Importando datos con pandas

import pandas as pd

datos = pd.read_csv("datos/colocaciones_créditos_agropecuarios_2024.csv")
datos.head()
year_es mes fuente_colocacion tipo_productor valor_inversion departamento_inversion municipio_inversion mpio_posconflicto plazo linea_de_produccion destino_de_credito genero latitud longitud
0 2024 3 REDESCUENTO PEQUEÑO PPIB 22000000.0 PUTUMAYO ORITO S 84 SIEMBRAS (I) 141430 Plátano H 0.696667 -76.874722
1 2024 3 REDESCUENTO PEQUEÑO PPIB 17000000.0 SANTANDER OIBA N 81 SIEMBRAS (I) 141100 Café H 6.300000 -73.250000
2 2024 3 REDESCUENTO PEQUEÑO PPIB 4000000.0 HUILA LA ARGENTINA N 63 SIEMBRAS (I) 141100 Café M 2.250000 -76.166667
3 2024 3 REDESCUENTO PEQUEÑO PPIB 15000000.0 ANTIOQUIA URRAO S 36 SIEMBRAS (I) 151360 Lulo H 6.333333 -76.416667
4 2024 3 REDESCUENTO PEQUEÑO PPIB 31000000.0 META GRANADA N 24 SIEMBRAS (I) 141430 Plátano H 3.538611 -73.700556

Ejemplo con dtale

  • Primero debemos instalar la biblioteca dtale con el siguiente código: pip install dtale

  • Después importamos la biblioteca.

import dtale
  • Lo único que necesitamos es pasar el método show() sobre nuestros datos.
dtale.show(datos)

dtale en Google Colab

  • Primero debemos instalar las bibliotecas:
!pip install pandas
!pip install dtale
  • Configruación adicional para ejecutar dentro de Google Colab:
import dtale
import dtale.app as dtale_app
dtale_app.USE_COLAB = True
  • Ejecutamos el método show sobre nuestros datos:
dtale.show(datos)